martes, 13 de diciembre de 2016

CUENTOS, RIMAS Y CANCIONES

Aportaciones de los niños en el final del proyecto. 

CUIDAR EL AMBIENTE
Hola somos el equipo Cuidar el ambiente integrado por Noelia, Yoali, Brisa, Brayan y Camila.
Brayan el cuento que escribí era de una señora que siempre tiraba la basura y una niña le decia que por que siempre tiraba la basura y no le hacia caso y así por varios días y la señora comento que un día la iba a tirar en el camión o por que no la reciclas. 
Lo que mas me gusto del proyecto eran los vídeos que nos ponían porque era de que tenemos que reciclar la basura. Estaban bonitos y los cuentos que nos presentaron, los trabajos que realizamos.

Brisa: E cuento se trata de una reina que era la reina de la basura y tenia una hija que era la princesa de la limpieza y la reina malvada la quiso matar para que nunca la detuviera en la basura. Los padres de la reina limpieza la encerraron en un cuarto para que nunca la encontraran.
Lo que mas me gusto del proyecto fueron los vídeos y los cuentos porque te mencionaban que había que limpiar para cuidar el medio ambiente. 

Yoali: Mi cuento se trata de que un señor iba en un carro tito la basura y desde ese momento toda la gente empezó a tirarla, pero había unas personas que no les gustaba tirar la basura y pasaron los meses y la gente empezó a tirarla en su lugar.
Lo que más me gusto del proyecto fue aprender a tirar la basura en su lugar y los cuentos que realizamos.

Noelia: Mi cuento se trata de que los niños tiraban la basura y sus mamas les mandaban a recoger y ellos no le hacían caso y cuando se fueron a dormir al día siguiente había mucha basura y los niños seguían tirando las basura y sus mamas se pusieron a recoger la basura y los vecinos los ayudaron a recoger. 
Lo que más me gusto del proyecto fueron los vídeos y aprender a reciclar. 

Camila: Mi cuento se trata de una señora que tiraba la basura y nunca la recogía aunque le dijeran  y un día su hija se le enfermo y se murió desde ahí la señora empezó a recoger la basura pues su hija se había enfermado y muerto a causa de la contaminación que generaba la señora.
Lo que más me gusto trabajar con el proyecto de la basura fue la elaboración del cuento.

LOS GUERREROS DE LA BASURA integrado por:

Jóse Manuel cuando tiren la basura les debemos decir que la recojan y poner botes de basura en el recreo. También poner letreros y carteles. Realizar faenas de limpieza en las calles. Mi cuento trato de que la gente tenía que recoger la basura y hacer un letrero para que la gente entienda que no debe tirar la basura porque contamina el medio ambiente.

Jorge Luis: Que debemos poner carteles en los postes, barrer la casa, hacer faenas en la escuela. Mi cuento se trato de la basura que no debemos tirar basura, ni generar tanta basura, Recoger todo lo que este en la calle y ponerlo en el bote.

Frida: Aprendi que no debemos tirar basura y no realice el cuento.

Moises: No debes tirar la basura porque pueden salir mosquitos, cucarachas, ratones y eso genera plaga, por no poner la basura en su lugar. Debemos de tener cuidado de barrer la calle para que no estemos más contaminados, debes de tirar toda la basura cuando pase el camión de la basura. Cuando tenemos en casa un lugar donde estamos recolectando la basura como cartones o algo eso hace un lugar calentito y las cucarachas tienen a sus crías. Mi cuento se trato de una niña que vivía en la basura y ella era la única que recogía y ella era  la única que recogía y le daba mucho coraje pero ella misma recogía siempre la basura y la recolectaba, la separaba y con eso tenia un ingreso para poder vivir y comer. Ella hacia todo eso sola porque su mama nunca estaba porque tenía que irse a trabajar.

Edwin: Entendí que no debemos tirar la basura porque se pueden tapar las coladeras, luego se pueden hacer moscos y también debemos reciclar para que nuestro país este limpio, debemos recoger las botellas para que podamos reciclar y barrer las calles. Si vemos una basura en la calle la tenemos que recoger, como por ejemplo vemos a un niño que tira basura en la calle debemos decirle que debe tirarla en el bote de la basura y que vaya a tirarla. No escribí cuento.


LOS RECICLADORES. integrado por:

Luis Fernando: Aprendí que hay que echar la basura siempre en el lugar que le corresponde, si no hay ningún bote de basura lo podemos poner en la bolsa y cuando veamos uno lo podemos tirar en el lugar que le corresponde. Mi cuento se trato de los super héroes de la basura, cinco niños que no se conocían se conocieron un día y salio un monstruo de la basura y salio el monstruo de la basura y ellos se convirtieron en super héroes en un gorila, dante en un hombre chicle, luis se convirtió en super man, luis fernando en batman y combatimos el nombre de la basura y al final todos con sus puños lo atacaron y lo destruyeron.
Hugo Leonardo: Aprendí que no debemos tirar la basura en la calle ni en los jardines de alguien más, debemos poner la basura en el bote, debemos recoger la basura, no debemos tirarla, no debemos tirar la basura en cualquier lugar, patio, calle, ni debemos dejar los botes de refresco en las ramas de  los arboles. Tampoco debemos tirar la basura en el pasto. No realice cuento.

Luis Eduardo: Aprendí que debemos cuidar la cuidad, no tirar basura porque si no la Tierra se va convertir en un basurero, tenemos que cuidarlo, limpiarlo, aprender a no tirar la basura en cualquier lado, no debemos jugar con la basura. Si les arrancamos hojas a los arboles ya no van a poder respirar y tenemos que tirar la basura en su lugar.  Mi cuento se trato de la basura.

Diego Armando: Aprendí que no debemos de tirar basura porque si no la Tierra se va convertir en un basurero y los arboles se van a quedar sin hojas y las plantas se van a quedar sin pétalos, las calles se van a quedar grises y la basura va estar toda tirada y la gente va vivir en la basura. Debemos poner recados de que tiren la basura en el bote y que la lleven la basura en el basurero, poner botes de basura en los jardines y los pastos. Mi cuento se trato de un monstruo y de unos niños que se llamaban Diego, Dante, Fernando, Eduardo y Hugo y unos extraterrestres llegaron y les dieron poderes para que no tirarar la basura y una vez un monstruo llego ala ciudad y tuvieron que detenerlo y Fermnando se convirtió en heroe de la basura y con Dante y Hugo distrajeron al mounstruo para que el peleara e hicieron un portal para que el monstruo se fuera por ahí y se llevara toda la basura y lo mandaron al espacio y sus amigos extraterrestres los ayudaron encerrando al mounstruo para que ya no volviera a ensuciar y a tlos amigos les cumplieron un deseo los extraterrestres.

Dante: Aprendí que no hay que tirar basura y que debemos poner demasiados botes de basura y así cuidar nuestro planeta porque si no el agua se volvería negra y todo lo verde se volvería café. Algunos necesitan lentes y si que los necesitan porque no ponen la basura en los botes aunque los ven no la tiran en el bote y la depositan en el suelo. Mi cuento se trato de unos alienigenas en la tierra y mi cuento se llama LOS ALIENIGENAS SALVAN A LA TIERRA: Los alienigenas por accidente soltaron un liquido toxico en el bote d e la basura y se formo un monstruo y empezó a destruir el mundo y lo que los alienigenas tenían que hacer era volverlo a meter en el bote para que de ahí desaparezca y ya no cauce mas daño.


LOS CUIDADORES DEL PLANETA integrado por:

José Antonio: Aprendí que no tenemos que tirar la basura y debemos poner más botes de basura y no hacer tanto polvo, barrer siempre, debemos reciclar. Mi cuento se trato de que un niño que tiraba mucho la basura y un día soñó que un monstruo de basura le jalaba los pies y de grande ya no lo siguió haciendo.

Yessica: Aprendí que no debemos de tirar la basura porque luego nos podemos enfermar por tirar la basura y debemos de ponerla en los botes que corresponden, tenemos que separar la basura para poder reciclarla y que nuestro planeta tenga una buena salud. Mi cuento se trato de una niña que siempre tiraba la basura y un día le aparecieron unos monstruos y se metieron a su casa para hacer más monstruos de basura y la niña los combatió y los destruyo y fue a las casas en donde habían estado los monstruos y recogió la basura y de grande siguió recogiendo la basura que las demás personas tiraban.

Karen: Aprendí que si tiramos la basura nos podemos enfermar por todo el polvo que se nos puede meter en la garganta y si cuidamos y no tiramos la basura y la ponemos en su lugar vamos a tener un planeta muy bonito y limpio. Así ya no va haber animales entre el polvo y entre la comida como cucarachas, ratones. Mi cuento se trato de que había un niño que siempre tiraba la basura y luego después se compraba dulces y dulces y tenía los dientes picados y estaba gordo y vio que en su casa había un basurero porque muchos ratones y cucarachas. Entonces el niño decidió que ya no tenia que tirar mas basura y sus padres lo dejaron solo porque no querían vivir en una casa que parecía un basurero. Entonces el niño comprendió que no debía de tirar basura y se lavo los dientes y comió pura fruta y verdura y se lavo los dientes y ahora ya era un niño bonito y flaco. y fue con el dentista para que le arreglara los dientes que tenia picados y al regresar del dentista vendió la casa y se fue con sus papas.

Cinthya: Aprendí que no debemos tirar la basura porque si no nos ponemos contaminar de alguna enfermedad y si no hacemos algo para que nosotros no nos enfermemos no debemos tirar basura. En mi comunidad mi mamá y sus amigas barrimos la calle y yo les ayude y aprendimos que podemos tener limpia la calle y tirar la basura en los botes de basura y también debemos de regar las plantas porque si no se secan. Mi cuento se trato de una niña que tiraba mucho la basura en la calle y en su casa y la niña como quería ser tratada como una niña normal comía demasiados dulces y se le cayeron los dientes y se dio cuenta que no debemos de comer tantos dulces porque nos hace mal. Comió muchos dulces y se puso gorda, después de eso la niña comprendió que ya no debe tirar la basura porque cuando ella comió muchos dulces genero mucha basura y empezó a limpiar su cuarto para no tener bichos. También aprendió a ir al dentista para que sus dientes no se le pudran y que se debe lavar los dientes para que no se le pudran. La niña no sabia como barrer y le dijo a su mamá que le enseñara para poder limpiar toda la basura que genero.


POLICÍA SANITARIA integrado por:

Luis Ángel: aprendí que nunca tienes que tirar la basura y que debemos de cuidar el medio ambiente y no tirar la basura y cuando veamos a alguien tirando basura decirle que para que están los botes de basura y decirle que la recoja. No escribí cuento.

Henry: La basura contamina todo nuestro país porque tiramos la basura en la calle, La basura no es importante por lo que hace la sociedad porque las bolsas de churros no las colocan en su lugar y eso hace animales. Las personas, los niños, las señoras tiran basura en la ciudad porque yo he visto. A veces la sociedad nos contamina a nosotros mismos porque con la basura contaminamos el aire y ese aire respiramos y nos contaminamos. No escribí cuento.

Daniel: Aprendí que todos tienen que recoger la basura cuando se terminan su torta o sándwich, la tienen que echar a la basura cuando se lo terminan. Cuando un compañero tira su basura en el patio de la escuela le tenemos que decir luego luego que recoja su basura porque contamina la Tierra. No escribí cuento.

Carlos: Aprendí que no debemos tirar la basura en calles, ni en lagos porque dañamos a la naturaleza y se pueden morir muchos animales. El ser humano contamina el planeta por tirar desechos en la calle y en los lagos. Mi cuento se trato de una niña que era muy ordenada pero sus padres no, ello tiraban basura en dondequiera y un día decidió poner carteles pero la gente no hacia caso y cerca de su casa había un lago y un día su mamá y su papa fueron al lago y vieron los peces y muchos animales muertos entonces fue cuando se pusieron de acuerdo con la niña e hicieron entender a la gente de que no tiraran basura y le pidieron al gobierno que pusiera botes de basura y desde ese entonces no volvieron a tirar basura.





viernes, 2 de diciembre de 2016

GUARDIANES DE LA LIMPIEZA

Los alumnos investigaron en la red algunos actividades de como ayudar a la comunidad a solucionar los problemas d la basura para poder tener una idea mas clara de lo que tenían que realizar.
Trabajan en equipo para compartir sus ideas y llegar a conclusiones.








En esta actividad los alumnos organizaron algunos carteles en la campaña que están llevando a cabo en su comunidad y en la escuela para que las personas dejemos de tirar basura en la calle y en los patios. 









Hola somo el equipo LOS CUIDADORES DEL PLANETA estamos integrados por José Antonio, Jesica, Karen, Cinthia y Chantal.
Los problemas que nosotros detectamos fueron: La gente tira basura, por la basura que tiran en las calles hay muchos animales ratas, cucarachas, ratones.
Las soluciones que encontramos fueron: debemos recoger la basura en todos lados para no generar animales, para que no cause polvo y para no enfermarnos.
También deben colocar más botes de basura en la ciudad. 


Hola somo el equipo POLICÍA SANITARIA estamos integrados por Luis Ángel, Henry, Daniel, Carlos y Julieta.
Los problemas que nosotros detectamos fueron: Tiran la basura en las calles, los patios y no la recogen. No tiene conciencia en respetar los lugares donde pueden tirar la basura, la gente tira la basura.
Las soluciones que encontramos fueron: Decirles a las personas que no deben tirar la basura, poner carteles para que vean que no tiren la basura, que deben ser visibles. 
Decirle a la persona que vemos que esta tirando basura decirles que no lo hagan.
Recoge la basura cuando los demás la tiran. No debemos quemar la basura, no tirarla sino reciclarla. 
Concienciar que no debemos tirar la basura por que eso significa que contaminamos el medio ambiente y no queremos que eso suceda. Debemos cuidar el medio ambiente. 


Hola somo el equipo CUIDAR EL AMBIENTE estamos integrados por Noelia, Brayan, Brisa, Camiala y Yoali.
Los problemas que nosotros detectamos fueron, la basura que tiraban fuera de los botes, las enfermedades que se dan a causa de la basura, que tiraban la basura en las calles, la muerte de los pájaros y los perros por la basura contaminada. Las personas solo tiran la basura en la calle y no son consientes de lo que realizan, también dejan la basura en las esquinas para no pagarle al camión que pasa a recogerla.
Las soluciones que encontramos fueron: poner botes en la escuela, decirles que la recojan, hacer carteles para que no tiren la basura en la calle ni en los patios. 
Poner más botes de basura en la colonias. Recoger la basura nosotros mismos cuando la encontremos tirada. Llamar la atención o decirle a las personas que vemos que están tirando basura que no lo hagan, que la tiren en un lugar adecuado.
Cuando no haya botes de basura en la calle, mantenerla con nosotros hasta encontrar un bote o llegar a nuestra casa para tirarla, que guarden la basura para que cuando pase el camión de la lleve. Reutilizar la basura que podemos lavar y volver a usarlas.




Hola somo el equipo LOS GUERREROS DE LA BASURA estamos integrados por José Manuel, Jorge Luis, Frida, Moises y Edwin.
Los problemas que nosotros detectamos fueron: Que no tiene que tirar basura, que en su casa en la calle hay mucha basura porque un señor no recoge la basura, acumulación de basura en las esquinas, tiran la basura en la calle, tiramos mucha basura en los patios.
Las soluciones que encontramos fueron: Poner más botes de basura en los lugares y que los niños que ven a gente tirando basura decirles que la recojan, separar la basura en diferentes botes, recoger la basura que esta tirada y no tirar la basura en las calles ni en la escuela.
Reutilizar la basura que podemos lavar y volver a usarlas.





Hola somo el equipo LOS RECICLADORES estamos integrados por Luis Fernando, Hugo Leonardo Luis Eduardo, Diego Armando y Dante.
Los problemas que nosotros detectamos fueron: Las coladeras de mi casa se tapaba porque la gente tira la basura en la calle, la gente deja la basura en las esquinas y si no hay botes la gente tita la basura en el piso, la gente tira la basura en los jardines, avientan la basura en donde sea.
Las soluciones que encontramos fueron: decirle a la gente que guarden la basura en sus bolsillos y que cuando vean un bote de basura la echen ahí para no contaminar el medio ambiente y salvar al planeta.
Comprar botes de basura o solicitar los necesarios para que la gente pueda colocar la basura en su lugar y no la tire en donde no debe. 
Colocar carteles en lugares estratégicos para que la gente los lea y que aprenda a poner la basura en su lugar y ya no contamine el medio ambiente. 
Poner en las calles botes de basura al inicio de las calles.